¿Has tenido problemas de curado incompleto, diferencias de color o descascaramiento en la pintura?

Una termografía puede revelar fallas térmicas ocultas que afectan directamente la calidad de tu proceso.

¿QUÉ ES UNA TERMOGRAFÍA EN HORNO DE PINTURA ELECTROSTÁTICA?

Dependiendo del tipo de pintura se sugiere un tiempo de curado de 10-15 minutos en promedio a una temperatura de 160-200 °C que corresponde a la temperatura metal de la pieza. En muchas ocasiones la lectura que indica el tablero de control del horno varía en comparación a la que realmente se registra dentro del mismo por lo que se podría estar tomando decisiones o llegando a conclusiones con datos erróneos o incompletos.

Una termografía permite detectar estas diferencias de temperatura para así prevenir inconvenientes futuros, asegurarse de que el horno está en buenas condiciones o si requiere mantenimiento, y lo más importante conocer si el proceso de pintura está quedando con la calidad que se requiere para entregar piezas a sus respectivos clientes o evitar reprocesos.

En hornos donde la diferencia de temperatura está dentro de un rango de 5-10°C no hay problemas, pero cuando este rango se supera se pueden presentar algunos inconvenientes como:

  • Poca adherencia de la pintura debido a que no se completa el ciclo de curado
  • Baja resistencia a la luz ultravioleta
  • Baja flexibilidad y resistencia al impacto -Variación de color (puede oscurecerse, en los
    blancos es muy frecuente que tomen una apariencia amarilla)

Transformando empresas

Detecta lo que no ves, mejora lo que haces y transforma tu empresa con decisiones
basadas en datos reales”

Suscríbete a nuestro boletín de noticias!

Use este formulario para suscribirse a nuestro boletín de noticias, para recibir actualizaciones por correo electrónico, información sobre eventos, productos e información promocional. Por favor llene los detalles abajo.